El caso de Ecopetrol es un ejemplo claro de cómo un mal manejo del gobierno corporativo puede afectar negativamente la imagen, el valor y la legitimidad de una empresa pública.- Las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional, al modificar los requisitos de la junta directiva y realizar nombramientos sin el debido criterio técnico, vulneran principios éticos fundamentales como la transparencia, la meritocracia y la responsabilidad fiduciaria.
- El uso de Ecopetrol como instrumento político compromete no solo su sostenibilidad como empresa, sino también la confianza del mercado, la coherencia institucional del país y la credibilidad internacional de Colombia como miembro de la OCDE.
- Este caso nos enseña que la ética empresarial no es un accesorio, sino un pilar que sostiene la reputación, eficiencia y gobernabilidad de las organizaciones, especialmente cuando manejan recursos públicos y operan en sectores estratégicos.
Liévano Vegalara, J. P. (2024, marzo 30). Ecopetrol: mal ejemplo de gobierno corporativo. El País. https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/ecopetrol-mal-ejemplo-de-gobierno-corporativo-3016.html
DFSUD. (2024, mayo 8). Ecopetrol advierte posible crisis energética en Colombia por bloqueos. https://dfsud.com/colombia/ecopetrol-advierte-posible-crisis-energetica-en-colombia-por-bloqueos-y
Liévano Vegalara, J. P. (2024, marzo 30). Ecopetrol: mal ejemplo de gobierno corporativo. La República. https://www.larepublica.co/analisis/juan-pablo-lievano-vegalara-2858000/ecopetrol-mal-ejemplo-de-gobierno-corporativo-3832435
Ecopetrol S.A. (2021). Informe anual de gobierno corporativo 2020. https://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/4ce7335c-3433-4928-b24e-956ea042b40f/210301+CGOB+Informe+Anual+de+Gobierno+Corporativo+VF.pdf?MOD=AJPERES&attachment=false&id=1614827835585
Comentarios
Publicar un comentario